La batería virtual es una tecnología innovadora que permite maximizar el potencial de tu sistema solar de autoconsumo y reducir notablemente tu factura de la luz. Te contamos cómo funciona nuestra Batería Virtual Imagina y cómo puedes aprovecharte al máximo de sus beneficios.

¿Qué es una batería virtual?

La batería virtual es, para que nos entendamos, una especie de hucha energética, ya que convierte en euros la energía excedente que generan tus placas solares y que no eres capaz de consumir. 

Por tanto, no se trata de un sistema físico como una batería convencional, sino de una manera de acumular tus excedentes generando un saldo a tu favor. Además, la batería virtual no necesita de inversión inicial, no suma ningún coste a tus placas solares y te ayuda a ahorrar desde el primer día.  

De este modo, puedes utilizar el saldo disponible en tu batería virtual para reducir tus siguientes facturas a modo de descuento, con la opción de llegar a tener facturas de la luz a 0€.

¿Qué diferencia la batería virtual de Imagina Energía de otras comercializadoras?

Aunque hay más sistemas de batería virtual en el mercado energético, la que te ofrecemos en Imagina Energía es la que más ventajas te aporta por distintas razones.

Es totalmente gratuita

No conlleva ningún tipo de coste, ni en forma de comisiones ni de cuota de servicio. Esto quiere decir que los clientes de Imagina Energía pueden hacer uso de nuestra batería virtual sin pagar un solo euro por ello, lo que supone un ahorro de dinero total en el 100% de los casos.

No tiene fecha de caducidad

La energía que acumules con nuestra batería virtual no tendrá ningún tipo de fecha de caducidad. Esto es, no estarás obligado a consumirla antes de un número determinado de semanas o meses.

Podrás reducir tus facturas sin preocupación de que tu saldo caduque. Esto es muy beneficioso para ti, sobre todo si tus placas solares funcionan a pleno rendimiento en las épocas de mayor radiación solar.

Así, por ejemplo, si te vas de vacaciones en verano y no consumes la energía que producen tus paneles solares durante ese tiempo, podrás exprimir hasta el último euro acumulado para no pagar por la energía que necesites en invierno, cuando lo normal es que tus placas solares generen menos energía.

Es ilimitada

Muchas compañías imponen un límite de consumo que no se puede sobrepasar, o lo que es lo mismo: dejan de acumular energía en la hucha llegado un punto, por lo que a partir de ahí no se puede aprovechar el excedente producido.

Sin embargo, la batería virtual de Imagina Energía es ilimitada, lo que quiere decir que ahorrarás hasta el último céntimo en energía eléctrica que tus placas solares de autoconsumo hayan producido y no hayas consumido.

Puede utilizarse para tu Segunda Vivienda

Además, con Imagina Energía podrás compartir tus excedentes energéticos con tu segunda vivienda para pagar mucho menos en su factura de la luz, y muy pronto podrás compartir también tus excedentes con los amigos y familiares que tú elijas. ¡Un auténtico regalazo que a ti no te costará nada de nada!

 

Imagina Energía Tabla batería virtual

 

¿En qué se diferencia una batería virtual de las baterías físicas?

La mejor forma de comprender qué es una batería virtual y por qué resulta mucho más viable que una batería física es tener claras las diferencias entre ambos sistemas:

  • Las baterías físicas son dispositivos limitados. Tienen una capacidad determinada, lo que hace que una vez llenos no puedan seguir almacenando energía y, por tanto, que el excedente producido por tu sistema solar de autoconsumo no se aproveche al máximo.
  • Las baterías físicas son muy caras. Se trata de aparatos sofisticados que a día de hoy no resultan para nada asequibles, mientras que nuestra batería virtual es totalmente gratuita para todos nuestros clientes.
  • Las baterías físicas se degradan con el tiempo. Esto significa que poco a poco van perdiendo capacidad de almacenamiento y que, un día, necesitarán un reemplazo y, por tanto, una nueva inversión económica bastante considerable.
  • Por supuesto, es imposible compartir la energía acumulada en tu batería física con tu segunda vivienda para pagar mucho menos en su factura de la luz, y no hablemos ya de la posibilidad de hacerlo con familiares o amigos. ¡Tendrían que vivir físicamente conectados a dicha batería y sus limitaciones harían el plan de lo más inviable!

 

Si has llegado hasta aquí buscando ahorrar en tu factura de la luz a la vez que contribuyes a mantener la buena salud de nuestro planeta, te gustará saber que en Imagina Energía te ofrecemos placas solares para autoconsumo. Con esta solución instalamos placas solares en tu hogar proporcionándote el mejor precio de los excedentes.

Y si ya tienes paneles, con nuestras Tarifas Solares también podrás disfrutar de  nuestra batería virtual de forma totalmente gratuita. ¡Consúltanos sobre lo que necesites y te contaremos cómo sacar el máximo partido a tu instalación de paneles solares de autoconsumo!